• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Inglés
  • Adopción
  • Registrar legalmente
  • Encontrar un nuevo hogar para su tortuga
  • Perdido y encontrado
  • Mi Cuenta

Tortoise Group

Tortoise Group (Spanish)

  • Inicio
  • Servicios
    • Información del contacto
    • Programa de adopción de la tortuga del desierto
    • Programa de inscripción
    • Registrar legalmente-Adoptar (RLAP) Application
    • Yard Consultation
    • Snooper Service
    • Tortuga del Desierto Forma Perdida / Encontrada
      • Ver perdido y encontrado
    • Encontrar un nuevo hogar para su tortuga
    • Meetings, Clinics and Workshops
      • Community Meetings
      • Microchipping Clinics
      • Sterilization Clinics
      • Master Workshops
  • Información de Tortugas
    • Adopción
      • Adopción Tortuga de Desierto
      • Registrar legalmente-Adoptar (RLAP) Application
    • Cuidado
      • Madrigueras
        • Tierra para cubrir la madriguera de la tortuga
        • Madriguera Compacta
        • Madriguera Grande sobre tierra
        • Madriguera subterránea – a prueba de fugas
        • Burrows for Hatchlings and Juveniles
      • Hábitat
        • Pabellón de agua para tortugas
        • Puerta de barrera
      • Comida
      • Plantas
        • Dientes de león que crecen a partir de semillas
        • El trasplante de dientes de león
        • La plantación del higo chumbo y almohadilla para tortugas
        • Plantas venenosas para las Tortugas
        • Las crías
          • Burrows for Hatchlings and Juveniles
      • Apareamiento
      • Temperaturas frias
        • Brumation (hibernación) Cuando una madriguera al aire libre no está disponible
      • Salud y Enfermedad
        • Lista de verificación externa Examen para detectar signos de deficiencias, enfermedades, o lesiones.
        • El Ahogamiento Tortugas
        • Ciclo vital de tortugas del desierto
        • Medir el tamaño de la tortuga
        • Transporte de tortugas
        • Marcando tu tortuga
    • Veterinarios
    • Consejos para su Tortuga
    • Info Presentations
    • Leyes de la tortuga del desierto
    • Preguntas frecuentes
      • Tortoises in the Classroom: Concerns and Alternatives
      • Salmonella Q & A
  • Publicaciones
    • Cuidado
    • Boletines
    • Videos
  • Eventos
  • Tienda
    • Mercancías
  • Dar
    • Donar
    • Oportunidades para voluntarios
      • Participe: Interés / Renuncia
      • Áreas de voluntariado
  • Afiliación

Plantas venenosas para las Tortugas

Muchas plantas comunes son tóxicas y los poseedores deben asegurarse de que sus quelonios herbívoros se mantienen lejos de ellas. Un simple paso a tomar para reducir al mínimo los riesgos a sus tortugas y tortugas es aprender los nombres de todas las plantas en su casa y patio para que pueda prevenir cualquier contacto desfavorable con las plantas venenosas.

Si no puede identificar plantas específicas, el vivero local puede ser capaz de identificarlas para usted. Asegúrese de anotar la ortografía correctas, tanto de los nombres comunes y botánicos, y mantener una lista de los nombres para su uso futuro. Si usted lleva las plantas a su vivero para la identificación, asegúrese de tomar una muestra suficiente que represente la planta en su conjunto.

La siguiente lista es un trabajo en progreso, basado en una lista de plantas venenosas de CTTC como se publicó en la Gaceta Tortuga 28 (1): 8-10, Enero de 1992, con actualizaciones periódicas a medida que más datos estén disponibles. La lista está basada en datos provistos por la Universidad de California Irvine, y una lista regional de plantas que son tóxicas o potencialmente tóxicas para los humanos basadas en el (Poison Center) centro de veneno. Se reconocen cuatro niveles de toxicidad, indicados por un número que sigue al nombre de la planta, y los cuatro niveles se explican a continuación.

Tenga en cuenta que los tratamientos recomendados son para los seres humanos. Utilice su mejor juicio en su aplicación a sus mascotas. Inicialmente, asegúrese de retirar las piezas restantes de la planta de la boca. Si se presenta cualquier síntoma de comportamiento anormal o signos de irritación en la boca, busque atención médica inmediata.

Explicación de niveles de toxicidad

1. Los oxalatos

Estas plantas contienen sustancias irritantes conocidos como sales de oxalato. El contacto con la savia puede causar ardor, hinchazón y dolor. Tratamiento: Enjuagar la boca, y si el contacto con la piel, lavar con agua y jabón. Observe si hay problemas en la deglución y la respiración, y el aumento de babeo. También revise si hay irritación y la inflamación de la boca, los labios y la lengua.

2. Tóxico o potencialmente tóxico

Estas plantas pueden ser tóxicas y deben considerarse con precaución. Puede contener una amplia variedad de sustancias que causan efectos nocivos a varios órganos. La toxicidad puede variar desde una ligera irritación a daño grave de órganos, dependiendo de la planta. Tratamiento: Lavar la boca y se diluye con fluidos. Llame al centro de intoxicaciones para más recomendaciones.

3. Dermatitis

El contacto con la savia puede producir una erupción en la piel, picazón o irritación. Tratamiento: Lavar la piel con agua y jabón. Si la irritación persiste, llame al centro de envenenamiento o veterinario. Tenga cuidado de no frotar en los ojos.

4. Desconocido / Incompleto

La información es incompleta, pero algunos datos indican que estas plantas pueden causar efectos nocivos. Tratamiento: Enjuagar la boca. Diluir con fluidos. Llame al centro de intoxicaciones para más información.

En algunas plantas, la toxina está presente sólo en una cierta parte de la planta, como las semillas o las hojas, o alguna otra parte. En otras plantas, cada parte de la planta contiene la toxina. Siempre es prudente errar por el lado de la precaución y evitar la exposición. Nunca asuma que su tortuga (o cualquier otro animal doméstico) debe “saber la diferencia” entre las plantas tóxicas y no tóxicas en su jardín.

Edit
Nombre Común Nombre Botánico Toxicidad
Amaryllis Amaryllis belladonna 2
Asparagus Fern Asparagus sprengerii 2, 3
Arrowhead Vine Syngonium podophyllum 1
Avocado (leaves, seeds) Persea americana 2
Azalea Rhododendron species 2
Begonia Begonia 1
Bird of Paradise Poinciana gilliesii 2
Boston Ivy Parthenocissus tricuspidata 1
Boxwood Buxus sempervirens 2, 3
Buttercup family Ranunculus species 2, 3
Calla Lily Zantedeschia species 1
Candytuft Iberis species 3
Carolina Jessamine Gelsemium sempervirens 2
Castor Bean Ricinus communis 2
Chinese Evergreen Aglaonema modestum 1
Chinaberry Melia azedarach 2
Columbine Aquilegia species 2
Creeping Charlie Glechoma hederacea 2
Crowfoot Ranunculus sceleratus 2, 3
Cyclamen Cyclamen persicum 2
Daffodil Narcissus species 2
Delphinium, Larkspur Delphinium species 2
Dianthus, Carnation Dianthus species 2
Dumb cane Dieffenbachia amoena 1
Elephant’s Ear Philodendron hastatum 1, 3
Euphobia (all) Euphorbia species 2, 4
Ficus (all) Ficus species 3
Firethorn Pyracantha coccinea 1, 3
Foxglove Digitalis purpurea 2
Gardenia Gardenia 4
Grape Ivy Cissus rhombifolia 4
Heavenly Bamboo Nandina domestica 2
Holly Ilex species 2
Hyacinth Hyacinthus orientalis 2
Hydrangea Hydrangea species 2
Ivy Hedera helix 2, 3
Iris (esp. rhizome) Iris species 2, 3
Jerusalem Cherry Solanum pseudocapsicum 2
Juniper Juniperus species 2
Lantana Lantana camara 2, 3
Lily of the Nile Agapanthus africanus 2, 3
Lily of the Valley Convallaria species 2, 3
Lobelia Lobelia 2
Lupine Lupinus species 2, 3
Marsh Marigold, Cowslip Caltha palustris ?
Nightshade family Solanum species 2
Oleander Nerium oleander 2
Periwinkle Vinca species 2
Philodendron Philodendron species 2
Poinsettia Euphorbia pulcherrima 4
Pothos Epipremnum aureum 1, 3
Primrose Primula species 3
Rosary Bean Abrus precatarius 2
Shasta Daisy Chrysanthemum maximum 2, 3
Spider Mum Chrysanthemum morifolium 2, 3, 4
Splitleaf Philodendron Monstera deliciosa 1
String of Pearls Senecio rowleyanus,
S. herrieanus
2
Sweet Pea (seeds) Lathyrus odoratus 4
Tomato (leaves, vines) Solanum lycopersicum 2
Umbrella Tree Schefflera actinophylla 1, 3

Proveido por el club de California Turtle and Tortoise

Primary Sidebar

Donar

Involucrarse

VOLUNTARIO
UNIR
ADOPTAR

Tortuga

PERDIÓ
ENCONTRÓ
NUEVA CASA

¡Síguenos!

CONTACTO

Suscríbete a nuestro boletín

Nuestros compañeros

Footer

  • About Us
  • Board Of Directors
  • Planned Giving
  • Press Kit
  • Política de privacidad

Tortoise Group is a 501(c)(3) nonprofit that educates and advocates for the protection and well-being of the desert tortoise.

Copyright © 2023 Tortoise Group